martes, 25 de octubre de 2016

LECTURAS REFLEXIVAS

Lectura N°1:     "La paradoja de la vida"

*Lea detenidamente este tema

Tenemos edificios más altos .... pero menos calma
Autopistas más amplias... pero nuestros puntos de vista son más estrechos
Gastamos más... pero lo disfrutamos menos
Tenemos casa más grandes... y familias más pequeñas
Más comodidades... pero menos tiempo
Tenemos más grados académicos... pero menos sensatez
Más conocimiento...pero menos juicio
Más expertos... pero más problemas
Más medicina... pero menos bienestar
Bebemos demasiado, fumamos demasiado, gastamos imprudentemente demasiado, reímos demasiado poco, manejamos demasiado rápido, nos enojamos rápidamente, nos detenemos demasiado ( el daño ya está hecho), nos levantamos cansados, raramente leemos (espero que esto sí), vemos demasiada televisión, "navegamos"  mucho en Internet y raramente oramos.
Hemos multiplicado nuestras posesiones...pero reducido nuestros valores y principios
Hablamos demasiado, amamos demasiado raramente y caemos demasiado frecuentemente.
Hemos aprendido como hacer una vida...pero no a vivir
Hemos agregado años a la vida... no vida a los años
Hemos encontrado forma de ir a la luna y regresar... pero tenemos problemas para cruzar la calle y conocer al nuevo vecino
Hemos conquistado espacio exterior... pero no nuestro espacio interior (ser dueños de nosotros mismos)
Hemos hecho cosas grandes... pero no cosas mejores
Hemos limpiado el aire...pero contaminado el alma.

Tarea: Luego de leer transcriba el tema en una hoja de cuatro líneas
           En la misma hoja redacte dos o tres conclusiones de esta lectura


                                          Lectura para   ADOLESCENTES
                                                                                                   (textos muy cortos)

* Lea detenidamente la primera lectura: "No lo dejes para mañana"
Escriba una reflexión sobre el valor de la vida  y la importancia de saber cómo actuar, lo que debemos decir o no decir a las personas, utilice el cuaderno de caligrafía, escriba una carilla.

* Lectura N° 2. "Verdades para padres"... Qué crítica o comentario le merece a usted este tema (gracia o chiste,sensibilidad, pena, tristeza... explique sus ideas y/ o pensamientos (en el cuaderno de caligrafía.. mínimo una página)

* Lectura N° 3 ... "El rey y el bien". ...Transcriba las frases célebres que se encuentran al final del texto de lectura y realice su análisis de cada frase... una hoja en total  (cuaderno de caligrafía)

Felicidades!!!!!! Qué bueno que utilicemos un poquito el tiempo en algo de beneficio.....

10 comentarios:

  1. debemos vivir mas en lo sentimental en lo familiar y no en lo material

    ResponderEliminar
  2. no dejemos para mañana lo q podemos aser hoy o podra ser muy tarde
    No hay mal que por bien no venga

    ResponderEliminar
  3. Esta bien dedicar un poco de tiempo a la lentura y asi aprendemos

    ResponderEliminar
  4. Es bueno dedicar algo de nuestro tiempo y poder realizar algo bueno en nuestra vida

    ResponderEliminar
  5. Es bueno dedicarnos a la lectura en nuestro tiempo libre porque tambien aprendemos mas .

    ResponderEliminar
  6. este video tamvien nos ase vien porque nos enseña vuenas cosas

    ResponderEliminar
  7. NO HAY que vivir en lo sentimental sino con lo feliz de la familia........

    ResponderEliminar
  8. El video me parecio muy reflecxivo porque nos enseña a estar con la familia y con la lectura aprenderemos mas

    ResponderEliminar
  9. La lectura nos ayuda a mejorar la ortografía y lee recorrido

    ResponderEliminar